El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.
domingo, 10 de abril de 2016
Planta fisica Institucion Educativa Tecnica Comercial Alberto Pumarejo
Estructura física de la Institución Educativa Técnica Comercial Alberto Pumarejo
- Nuestra Institucion cuenta con 2 sedes, la sede principal ubicado en Villa Rica y la sede María Auxiliadora ubicada en el centro de Malambo
- En la sede principal se cuenta con 30 salones aproximadamente.
- Tres canchas de fútbol, una de basquet y una de voleibol.
- 2 Salas de informática
- 1 biblioteca
- 2 tiendas escolares.
- 1 comedor
- 1 paraninfo dispuesto para actos civicos y culturales
- 1 sala de audiovisuales
- 1 sala de bilinguismo, para el fortalecimiento del aprendizaje del idioma Inglés.
- 1 area de panaderia que es dirgida por el sena.
- 1 aula movil del Sena para la capacitación en el area comercial
- Sala de profesores
- Areas administrativas.
- Amplias zonas verdes.
Institución Educativa Tecnica Comercial Alberto Pumarejo
Institucion Educativa Tecnico Comercial Alberto Pumarejo de Malambo
Se encuentra ubicado en la Calle 15a 1e - 73 8433 Malambo, Atlántico (Colombia)
HORIZONTE INSTITUCIONAL
La Institución fundamenta su quehacer en una concepción humanística que orienta la
formación integral ; centrada ésta en el estudiante, reconociendo que es una persona en
formación en todas sus dimensiones. Por tal razón nuestra labor pedagógica tendrá como
propósito central : orientar a los estudiantes para que sean unas personas participativas,
críticas, responsables, autónomas, y con unos saberes científico-técnico, ético y estéticos ;
utilizando adecuadamente el tiempo libre, de acuerdo a nuestro Lema : “Ciencia, Trabajo,
Recreación”.
MISION
Formación integral de la niñez y la juventud, para que lideren el proceso de desarrollo
humano en el medio en que se desenvuelvan.
Con excelencia integral y actitud crítica orientamos y acompañamos la formación de
personas en los niveles de educación pre-escolar, básica, media con énfasis Comercial,
desarrollando competencias que generen un desempeño exitoso en el campo laboral y
frente las exigencias de la educación superior.
Facilitamos la educación en igualdad de oportunidades, integrando estudiantes con
necesidades educativas especiales (auditiva-autismo); valorando los principios de la
educación especial.
Contamos con un proyecto Educativo fundamentado en los valores del amor, la tolerancia,
la responsabilidad, el respeto y con personas comprometidas en la construcción de una
sociedad justa, equitativa y democrática.
VISION
Nos proponemos.
Ser una institución con alta calidad y excelencia educativa a nivel departamental, por su
capacidad de formar bachilleres comerciales con habilidades cognitivas, actitudinales y
procedimentales acordes con los avances de la ciencia y la tecnología; orientando sus
esfuerzos al servicio de la comunidad, con un talento humano sensibilizado, capaz de
enfrentar los retos y desafíos de la nueva Colombia.
x
domingo, 3 de abril de 2016
Web 2.0
que es wed 2.0

El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.
domingo, 27 de marzo de 2016
Innovacion
Qué es la Innovación:
Innovación es un cambio que suponde una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are ('hacer nuevo', 'renovar'), que se forma con in- ('hacia dentro') y novus ('nuevo'). Algunos términos que tienen un significado similar son: 'reforma', 'renovación' y 'cambio novedoso'.
Innovación empresarial
En el mundo empresarial, la innovación es uno de los elementos que se tienen en cuenta a la hora de tener éxito comercial. El concepto de innovación empresarial puede hacer referencia a la introducción de nuevos productos o servicios en el mercado y también a la organización y gestión de una empresa. En ocasiones los productos o servicios comercializados no suponen un cambio en sí, ya que la novedad puede consistir en un nuevo enfoque a productos ya existentes. La innovacion empresarial puede suponer una renovación de productos o de la propia empresa, generalmente actualizándose a las demandas del mercado. En muchos casos, el éxito de una empresa depende del grado de innovación, debido a que esta característica puede ser el rasgo distintivo que le haga tener éxito.
Innovación tecnológica
El campo de la tecnología se caracteriza por un contínuo avance. La innovación, por lo tanto, es una de las características de la tecnología que supone la creación de nuevos dispositivos en muchos casos a partir de la modificación de elementos ya existentes. La introducción de nuevos cambios permite la creación de nuevos productos. Algunos ejemplos de innovación tecnológica pueden ser algunos dispositivos electrónicos como los teléfonos móviles de última generación.
Innovación y creatividad
En muchos casos, la innovación está fuertemente unida a la creatividad, el descubrimiento y la invención. Para realizar un cambio que suponga introducir algo nuevo es necesario un proceso creativo. En ocasiones, la creatividad representa una variación de algo ya existente. Puede producirse, por ejemplo, mediante una asociación de ideas. Los conceptos de innovación y creatividad se dan en diversas ámbitos como en la industria, la empresa, la educación y el arte.
Innovación educativa
La innovación dentro del área de la educación supone introducir cambios novedosos en este área para mejorar el proceso de enseñaza y aprendizaje. La innovación educativa puede afectar a varios elementos como los recursos materiales utilizados (por ejemplo, la introdución de dispositivos interactivos como las pizarras digitales en el aula), las actividades, la temporalización o los métodos de evaluación. En ocasiones, los cambios que se introducen afectan a todo el proceso. Por ejemplo, los procesos formativos de educación a distancia suponen una innovación educativa que conllevan cambios a todos los niveles.
Innovación disruptiva
El concepto de 'innovación disruptiva' se utiliza especialmente en el área empresarial. Significa un proceso de cambio innovador orientado a un público minoritario y que se convierte con rapidez en una realidad con gran demanda comercial. La innovación disruptiva se da cuando nuevas empresas presentan nuevos productos, servicios o modelos de negocio que superan en el mercado a empresas líderes del mismo sector. Un ejemplo puede ser Skype, que supuso una innovación y un éxito en el mercado de las telecomunicaciones.
Ciencia

Qué es Ciencia:
Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión. El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latínscientĭa, que significa ‘conocimiento’, ‘saber’.
Como tal, la ciencia se rige por métodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarán validez y rigor científico al proceso de investigación. En este sentido, sus hallazgos y observaciones deberán ser siempre objetivos y comprobables.
La ciencia, en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teorías con base en sus métodos científicos particulares.
La ciencia, además, está íntimamente relacionada con el área de la tecnología, ya que los grandes avances de la ciencia, hoy en día, se logran a través del desarrollo de las tecnologías ya existentes y de la creación de nuevas tecnologías, y viceversa.
Ciencias sociales
Las ciencias sociales son aquellas que estudian de forma sistemática los procesos sociales y culturales producto de la actividad del ser humano y su relación con la sociedad. En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes áreas, como la Antropología, la Sociología, la Política, la Economía, el Derecho, la Historia y la Geografía, entre otras. Las ciencias sociales estudian las normas de convivencia del hombre y los modos de su organización social.
Ciencias de la contabilidad
Las ciencias de la contabilidad son aquellas responsables de la sistematización, análisis, interpretación y presentación de los estados contables y de la información financiera de una empresa u organización, para estudiar, medir y analizar su patrimonio, así como para determinar su situación económica y financiera. El profesional de las ciencias de la contabilidad se encarga de la planificación, el control y la coordinación de las compras, ventas, aplicaciones e inversiones de la empresa. Dentro de la empresa, tiene la función de analizar los acontecimientos económicos y proporcionar información relevante a los líderes de la empresa para que puedan tomar decisiones a nivel de la dirección del negocio. Por lo general, realiza el pago de impuestos y auditorías, y tiene el manejo de la contabilidad.
Ciencias actuariales
La ciencia actuarial moderna surgió a principios del siglo XIX, en Inglaterra. Inicialmente, su propósito era el estudio de la mortalidad de la población, enfocándose en las áreas de pensiones y jubilación. Como tal, la ciencia actuarialutiliza nociones de matemática estadística y financiera para analizar los riesgos y las expectativas, en la mayoría de los casos, en el ámbito de la administración de los seguros y fondos de pensiones. Las personas formadas en Ciencias Actuariales deben aprender a gestionar los problemas de seguros, la seguridad social y privada, operar en el cálculo de las primas de seguros, rentas vitalicias, planes de jubilación y pensiones. El área de la evaluación de riesgos es también muy importante en las ciencias actuariales.
Ciencias exactas
Las ciencias exactas son aquellas que producen conocimiento basándose en expresiones cuantitativas de la Lógica y la Matemática, y poniendo a prueba sus hipótesis rigurosamente basadas en experimentos o cálculos. En este sentido,ciencias exactas son las que solo admiten principios, consecuencias y hechos rigurosamente demostrables. Algunas ciencias exactas son las Matemáticas, la Física, la Astronomía, la Ingeniería, la Química e incluso algunas ramas de la Biología o de la Economía.
Ciencias naturales
Las ciencias naturales son aquellas que describen, ordenan y comparan los fenómenos naturales, es decir, los objetos de la naturaleza y los procesos que tienen lugar en ella; además, determinan las relaciones existentes entre ellos para formular leyes y reglas. Se puede distinguir entre las ciencias exactas (como la Física y la Química) y las ciencias predominantemente descriptivas (la Biología, incluyendo la Microbiología, la Paleontología, la Geografía, la Geología, la Cristalografía, etc.). El campo de actividad de las ciencias naturales está constituido principalmente por la investigación sin una aplicación específica. Forman parte de las ciencias naturales la Biología, la Geología o la Medicina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)